Jaspe se deriva del griego para «piedra manchada». Jaspe es generalmente considerado una calcedonia, pero puesto por los científicos en un grupo aparte debido a su estructura granulosa. El jaspe finamente granulado y denso contiene hasta el veinte por ciento de materiales exteriores que determinan su color, veta y apariencia. Jaspe uniforme es raro. Por lo general, éste es multicolor, rayado, moteado o flameado.
Algunos de los tesoros más preciados son los que muestran una imagen que parece ser tomada de la naturaleza, llamados «paisajes». Jaspe Biggs de Oregón es ahora la fuente más común. Otra especialidad es la piedra sangre o jaspe de sangre, también conocido como «heliotropo», una calcedonia de color verde oscuro o jaspe con manchas de rojo.
Colores de Jaspe
Jaspe viene en todos los colores, la mayoría rayados, manchados o flameados. Una variedad de nombres comerciales especifican colores, aspecto o composición.
Jaspe ágata: Amarillo, marrón o verde mezclado, crece junto con ágata
Jaspe egipcio: Totalmente amarillo y rojo
Jaspe congregado: Estructura recubierta con bandas, más o menos amplia
Basanitas: Negro granulado de buena calidad
Jaspe sangre: Piedra sangre, verde oscura con manchas de rojo
Hornstone: Granulado muy fino, gris, marrón- rojo, o más raramente verde o negro
Jaspe escénico: Marcado marrón por óxido de hierro, parecido a un paisaje.
«Jaspe Biggs» Oregón es ahora la fuente más común. «Jaspe Bruneau», de Bruneau Canyon, Idaho, es elogiado por su color azul «cielo».
Moukaite: rosa a rojo claro, nublado
Plasma: verde oscuro, a veces con manchas amarillas o blancas
Silex: amarillo y rojo-marrón manchado o rayado
Etiqueta: tierra
Turmalina y sus propiedades
La Turmalina es piezoeléctrica: Propiedad por la cual al aplicarle calor, se carga de electricidad y es capaz de atraer motas de polvo, pelusa, etc. Posee el polo positivo en un extremo y el negativo en el otro, los cuales, cuando el mineral se enfría, cambia de polaridad.
La composición de la Turmalina es la más extensa dentro del reino mineral, contiene: Sílice, magnesio, aluminio, sosa, Fluorita, ácido bórico, boro, litio, potasio, cobalto, manganeso, galio, cinc, plomo, níquel, estaño y bismuto.
(La palabra Turmalina significa mezcla de piedras preciosas)
La Turmalina roja o rosada se llama Rubelita
La Turmalina azul se llama Indicolita
La Turmalina violeta se llama Siberita
La Turmalina marrón se llama Acroita
La turmalina ha sido reconocida como la piedra preciosa de los poetas, escritores y artistas. Desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX, se atribuyó a la turmalina la capacidad de inspirar la creatividad y de alentar la imaginación artística. Artistas y escritores hicieron un amplio uso de esta piedra como talismán para estimular su creatividad.
Amor
La turmalina rosa simboliza las virtudes del amor incondicional y la amistad verdadera. Por esta razón, esta piedra va ganando popularidad como alternativa a los diamantes en los anillos de compromiso. Existe la creencia de que llevar una turmalina rosa promueve el amor, la amistad, la bondad, la simpatía hacia los demás y la tolerancia. Según cuenta una antigua leyenda egipcia, la turmalina adquirió su color mientras viajaba desde el Sol a la Tierra a través del arcoíris.