Jaspes

Jaspes

Jaspe se deriva del griego para «piedra manchada». Jaspe es generalmente considerado una calcedonia, pero puesto por los científicos en un grupo aparte debido a su estructura granulosa. El jaspe finamente granulado y denso contiene hasta el veinte por ciento de materiales exteriores que determinan su color, veta y apariencia. Jaspe uniforme es raro. Por lo general, éste es multicolor, rayado, moteado o flameado.
Algunos de los tesoros más preciados son los que muestran una imagen que parece ser tomada de la naturaleza, llamados «paisajes». Jaspe Biggs de Oregón es ahora la fuente más común. Otra especialidad es la piedra sangre o jaspe de sangre, también conocido como «heliotropo», una calcedonia de color verde oscuro o jaspe con manchas de rojo.
Colores de Jaspe
Jaspe viene en todos los colores, la mayoría rayados, manchados o flameados. Una variedad de nombres comerciales especifican colores, aspecto o composición.
Jaspe ágata: Amarillo, marrón o verde mezclado, crece junto con ágata
Jaspe egipcio: Totalmente amarillo y rojo
Jaspe congregado: Estructura recubierta con bandas, más o menos amplia
Basanitas: Negro granulado de buena calidad
Jaspe sangre: Piedra sangre, verde oscura con manchas de rojo
Hornstone: Granulado muy fino, gris, marrón- rojo, o más raramente verde o negro
Jaspe escénico: Marcado marrón por óxido de hierro, parecido a un paisaje.
«Jaspe Biggs» Oregón es ahora la fuente más común. «Jaspe Bruneau», de Bruneau Canyon, Idaho, es elogiado por su color azul «cielo».
Moukaite: rosa a rojo claro, nublado
Plasma: verde oscuro, a veces con manchas amarillas o blancas
Silex: amarillo y rojo-marrón manchado o rayado

Anuncio publicitario